Uno
de los enemigos con los que tenemos que enfrentarnos las empresas de rehabilitación de edificios en Madrid son las humedades
en techos y paredes. El paso del tiempo y los deterioros que se producen en
cubiertas y fachadas dan lugar a que aparezcan humedades en el interior cuando
el agua encuentra resquicios por los que colarse. Pero esa no es la única causa
que puede originar la aparición de humedad en las paredes. Podemos hablar de
tres tipos diferentes de humedades: Por filtración, por condensación y por
capilaridad.
Cada uno de ellos tiene un origen diferente, pero lo más importante es que cada
uno de ellos también obliga a una actuación diferente por parte de las empresas de rehabilitación de edificios en
Madrid. Como mencionábamos, cuando el agua, generalmente de lluvia o
procedente de una fuga en las tuberías, se cuela por las paredes aparecen las
humedades por filtración. Son las que aparecen rápidamente pero también las más
sencillas de reparar.
Más compleja es la reparación de las humedades por condensación. Se producen
cuando hay graves deficiencias en el aislamiento de la vivienda. Las paredes
que están en contacto con el exterior tienen una temperatura mucho más baja que
el aire del interior de la casa. El vapor del agua contenido en ese aire, al
tocar con las paredes, se condensa sobre ellas provocando la aparición de la
humedad. La reparación pasa, inevitablemente por cambiar el aislamiento de la
vivienda.
Por último, la humedad por capilaridad se produce cuando el agua se filtra
desde el subsuelo de la vivienda a través de los cimientos y la estructura. Y asciende
desde la parte baja de las paredes. Si es así la humedad que ves en tu casa, no
pierdas un minuto y ponte en contacto con Convasa
Simón.
Causas de las manchas de humedad en las viviendas

07/04/20167 de Abril de 2016
Solicitar más información